NUESTRA ESTRATEGIA SOSTENIBLE
Política de Sostenibilidad
En el Banco estamos comprometidos con incentivar y desarrollar modelos de negocio que resuelven problemáticas sociales y ambientales.
En Davivienda logramos impactos positivos en la sociedad y en el medioambiente más allá de nuestra operación, generando beneficio mutuo y confianza a nuestros grupos de interés, en los países donde tenemos presencia. La gestión sostenible hace parte de los objetivos estratégicos corporativos, con los cuales generamos un mayor valor a las personas, las empresas, las comunidades y el medioambiente, enmarcados en el cumplimiento del Propósito Superior.
Integramos criterios de gobierno corporativo, sociales y ambientales en nuestras líneas de negocio, movilizando así el desarrollo y crecimiento de nuestra gestión multilatina. De esta manera, no solo trabajamos garantizando la permanencia del Banco en el largo plazo. Nuestra estrategia de sostenibilidad nos permite mirar hacia el futuro, identificando las oportunidades y gestionando los riesgos.
En Davivienda creemos en el poder de transformación de nuestros modelos de negocio, a través de los cuales enriquecemos la vida de las personas y del planeta, mientras aseguramos nuestra existencia de cara al futuro, con responsabilidad y conciencia del entorno. Vivimos nuestros principios a través de una adecuada gestión ambiental, social y de gobierno en el desarrollo de nuestra estrategia. Priorizando los asuntos más importantes para la sostenibilidad del negocio.
-
Transformación: Transformamos realidades a través de nuestros productos y servicios financieros innovadores, cuyos incentivos tangibles impulsan el desarrollo sostenible del entorno.
-
Responsabilidad: Somos responsables al minimizar los impactos derivados de nuestra operación y al gestionar nuestros riesgos y oportunidades de cara a un futuro más sostenible.
-
Conciencia: Creamos conciencia al fomentar hábitos sostenibles en nuestros grupos de interés y al diseñar alianzas estratégicas que contribuyen a la solución de los retos globales

Grupos de Interés
Para nosotros, la participación de nuestros grupos de interés es relevante y primordial para la ejecución de nuestra estrategia.
Promesas de Valor
-
Colaboradores: Vivimos nuestros valores y brindamos espacios de bienestar y desarrollo, así como un ambiente seguro que propicie la innovación y les permita impactar positivamente la sociedad.
-
Inversionistas: Trabajamos continuamente por la rentabilidad y el crecimiento de su inversión, tomando decisiones responsables y con visión de largo plazo.
-
Medio Ambiente: Minimizamos los impactos ambientales negativos de nuestra operación y maximizamos aquellos positivos a través de nuestras actividades de negocio.
-
Clientes: Ofrecemos una amplia gama de productos y servicios incluyentes, competitivos, accesibles, innovadores y sostenibles, generando así relaciones comerciales de confianza en el largo plazo.
-
Proveedores: Fomentamos la competitividad y sostenibilidad de sus empresas, ofreciendo oportunidades de negocio equitativas y creando espacios de desarrollo de capacidades, en la búsqueda de un beneficio mutuo.
-
Comunidades: Enriquecemos la vida de las personas al facilitar su desarrollo, bienestar y acceso al sistema financiero, gracias a una interacción amigable y cercana en espacios de intercambio genuino.
-
Aliados: Realizamos acuerdos justos y claros que nos permiten alcanzar objetivos comunes, así como generar impactos ambientales, sociales y/o económicos positivos.
-
Autoridades: Cumplimos oportunamente nuestras obligaciones y mantenemos informadas a las autoridades acerca de nuestro proceder y desempeño de manera transparente.
-
Accionistas: Maximizamos el retorno de su inversión y garantizamos la sana gestión con base en el buen gobierno, la ética y la transparencia, brindándoles información oportuna y veraz para su toma de decisiones.
-
Junta Directiva: Facilitamos la toma de decisiones informada, oportuna y diversa, que permita direccionar a la compañía y a sus filiales hacia el cumplimiento de las promesas frente a nuestros grupos de interés.
-
Gremios y Asociaciones: Apoyamos acciones colectivas que impacten positivamente la política pública sectorial y promuevan la sostenibilidad, generando valor y aportando a la competitividad y desarrollo.

Análisis de Materialidad
El análisis de materialidad hace parte esencial de nuestra estrategia sostenible, haciendo visibles los temas relevantes para una gestión sostenible.
Actualizamos en su totalidad la matriz de materialidad en 2021, analizando y revisando los temas relevantes para nuestros grupos de interés sobre los aspectos económicos, sociales y ambientales en los que generamos mayor impacto. Esta gestión nos permite fomentar un diálogo constante con nuestros grupos de interés para identificar sus expectativas y las mejores prácticas para abordar los riesgos y las oportunidades, creando valor y fortaleciendo la relación con ellos.
El alcance del ejercicio de materialidad y nuestra estrategia aplican para el Banco y sus filiales en Colombia, Honduras, Costa Rica, Panamá y El Salvador, en todos los asuntos estratégicos reportados.
Temas Materiales
-
CAMBIO CLIMÁTICO: Acciones orientadas a la mitigación y adaptación al cambio climático en toda nuestra cadena de valor, gestionando de manera activa nuestra huella de carbono y los riesgos, con el fin de contribuir a la transición hacia una economía resiliente y baja en carbono.
-
FINANZAS SOSTENIBLES: Productos y servicios de ahorro, financiamiento, medios de pago, inversión y seguros, con incentivos y valores agregados especialmente diseñados para contribuir de manera efectiva a la transformación hacia una economía sostenible.
-
EQUIDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: Estrategias que buscan equiparar las oportunidades para todos y eliminar las barreras para nuestros colaboradores y clientes que pertenecen a grupos poblacionales minoritarios, con especial foco en género y nuevas generaciones.
-
FONDEO SOSTENIBLE: Gestión externa de recursos con incentivos financieros o valores agregados, destinados a financiar actividades o proyectos con beneficios ambientales, sociales y de gobierno, que se encuentren alineados con el propósito superior de la compañía.
-
GOBIERNO CORPORATIVO: La toma de decisiones transparentes y con visión de largo plazo por parte de los órganos de gobierno y administración, que equilibren los intereses de los accionistas, clientes, inversionistas y demás grupos de interés, cuyas expectativas estén alineadas con sus incentivos.
-
ECOEFICIENCIA & ECONOMÍA CIRCULAR: Acciones dirigidas a prevenir, mitigar o corregir el impacto ambiental de nuestra operación y de nuestra cadena de abastecimiento, lo que implica la gestión responsable de nuestro consumo de agua, generación de residuos, uso de energía y consumo de papel.
-
EDUCACIÓN FINANCIERA: Programas que fomentan hábitos financieros sanos, fortalecen la confianza en la banca, incentivan el uso responsable de los productos y acompañan su usabilidad, trascendiendo el cumplimiento normativo.
-
RELACIÓN CON COMUNIDADES: Programas que impulsan el desarrollo sostenible con una visión de valor compartido, a través de alianzas, inversión social, voluntariado y creación de capacidades en las comunidades donde tenemos presencia.
ODS
Desde 2015, cuando la Organización de Naciones Unidas lanzó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incorporamos en nuestra estrategia de sostenibilidad metas encaminadas a cumplir los objetivos a los cuales aportamos directamente, y las metas específicas sobre las que trabajamos.
Hemos integrado el aporte de los ODS en los diferentes temas materiales del Banco y hacemos seguimiento a los avances. Esto nos ha permitido analizar los productos y las iniciativas para tomar decisiones sobre las mejores prácticas.