En Davivienda vivimos nuestros principios a través de una adecuada gestión ambiental, social y de gobierno en el desarrollo de nuestra estrategia. Priorizando los asuntos más importantes para la sostenibilidad del negocio.
Finanzas Sostenibles
La generación de productos y servicios de ahorro, financiamiento, medios de pago, inversión y seguros, con incentivos y valores agregados especialmente diseñados para contribuir de manera efectiva a la transformación hacia una economía sostenible.
En 2021 continuamos fortaleciendo nuestras líneas de crédito ambientales y sociales en los países donde tenemos presencia, con una participación de cartera de 9,3%. Como resultado, en 2021 financiamos COP 11,1 billones en proyectos sostenibles, logrando un incremento de 8,1% sobre los resultados del año anterior.
Nuestra meta es seguir brindando soluciones sostenibles a nuestros clientes y fortaleciendo sus destrezas y las nuestras, mientras generamos impactos positivos; una de nuestras metas más relevantes es lograr a 2030 una participación del 30% de nuestra cartera en financiación sostenible y para 2022, lograr una participación del 9,9%.
Nuestros avances en el 2022: a corte de junio financiamos COP 12,4 billones en proyectos sostenibles, con una participación de cartera del 9,5%.

Líneas Verdes: Financiamiento con Beneficio Ambiental
Mediante nuestras líneas de crédito verde promovemos el desarrollo sostenible con la financiación de proyectos de eficiencia energética, energía renovable, producción más limpia, infraestructura sostenible, vehículo eléctrico e híbrido, hipoteca verde y construcción sostenible. En Colombia, el total de saldos de cartera correspondiente al financiamiento verde o con beneficio ambiental alcanzó COP 1,7 billones, y en Centroamérica USD 229 millones. Conoce más de nuestras líneas verdes.
Energía renovable: Participamos en la financiación de proyectos destinados a la generación y uso de energía solar, eólica, biomasa y otras fuentes de energía renovable no convencional.
Eficiencia energética: Apoyamos la construcción de empresas y comunidades amigables con el medio ambiente a través de la financiación de equipos e infraestructuras que contribuyen al uso eficiente de la energía.
Construcción Sostenible: Como líderes en financiación en el sector de la construcción apoyamos a nuestros clientes en el desarrollo de proyectos con certificación de construcción sostenible.
Infraestructura sostenible: Apoyamos proyectos que aportan bienestar a las comunidades, realizando obras de infraestructura para mitigar el riesgo ambiental de la región e impulsar su progreso.
Producción más limpia: Promovemos la mitigación de los riesgos ambientales en el ciclo de vida de los procesos, los productos y los servicios que financiamos.
Hipotecas verdes: Impulsamos los proyectos de vivienda, tanto VIS como mayor a VIS, con certificación en construcción sostenibles.
Conoce más sobre como convertir tu patrimonio en un lugar sostenible
Vehículo eléctrico e híbrido: Impulsamos el uso de la movilidad eléctrica e híbrida en los colombianos, generando familiaridad con la tecnología, el manejo de energías limpias y promover la sostenibilidad del medio ambiente.
Aprovecha los beneficios de pasarte a la movilidad sostenible

Líneas Sociales: Financiamiento con Beneficio Social
Por parte de nuestras líneas de crédito social, nos hemos enfocado en el cierre de brechas para las personas que quieren adquirir vivienda por primera vez por medio del crédito hipotecario para vivienda de interés social (VIS), incluida nuestra línea con enfoque a mujeres; asimismo, la línea Pyme Mujer, ya presente en Colombia y El Salvador.
De esta manera, el total de saldos de cartera correspondiente al financiamiento social en Colombia alcanzó COP 8,1 billones, y en Centroamérica USD 91,8 millones.
Vivienda de Interés Social (VIS)
Participamos activamente en los programas sociales de vivienda del Gobierno, apoyando a cumplir el sueño de casa propia de miles de familias
VIS Mujer
Apoyamos a las mujeres colombianas a cumplir su sueño de tener casa propia. A corte de junio 2022 hemos apoyado a 90 mil mujeres con un saldo de COP 3,4 Bn
PYME Mujer
Fortalecemos y acompañamos a las pyme lideradas por mujeres.
A corte de junio hemos acompañado en:
-Colombia a 43 mil mujeres con un saldo de COP 1,5 billones
-Centroamérica a +2,500 mil mujeres con un saldo de USD 33,7 millones
Agro
Para Davivienda es prioritario impulsar el crecimiento del sector agropecuario; en 2021 tuvimos un crecimiento en nuestra cartera del 16% con respecto al año anterior, para cerrar con un saldo de COP 5,1 billones.

Inversión responsable
Creemos en la inversión responsable y sostenible, y nuestra ambición de seguirle apostando a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) son fundamentales para dar cumplimiento a nuestra estrategia de Sostenibilidad.
Es por esto que contamos con una política de Inversión Responsable donde reconocemos que las dimensiones ambiental y social son fundamentales en el desarrollo sostenible de las empresas y el bienestar de la comunidad, accionistas, colaboradores y clientes.
Conoce nuestra Política de Inversión Responsable
Hemos logrado los siguientes resultados con nuestros dos productos de inversión con criterios ASG
Portafolio Sostenible Global: a corte de junio de 2022 llegó a COP 33 mil millones y 2,5 mil participantes.
Portafolio de Acciones Global: a corte de junio de 2022 llegó a COP 38 mil millones y 5,5 mil participantes
Fondeo Sostenible
Nuestro compromiso es continuar destinando recursos con incentivos financieros o valores agregados, para financiar actividades y proyectos con beneficios ambientales, sociales y de gobierno, así como estrategias de inversión basadas en criterios ASG y productos asociados; que se encuentren alineados con el propósito superior de la compañía.
Bono Verde
Al corte de junio 2022 el Bono Verde que emitimos en 2017 por COP 433 mil millones y plazo de 10 años, ha financiado 48 proyectos de vivienda, salud, hotelería, centros comerciales y oficinas en Bogotá, Barranquilla y Cartagena, adelantados por nuestros clientes de las bancas Constructor y Corporativa. Estos proyectos han obtenido, o están en proceso de obtener certificaciones de construcción sostenible LEED o EDGE.
Bono Social con Enfoque de Género
La emisión realizada junto a BID Invest en Colombia por un monto de USD 100 millones en 2020, nos ha permitido fortalecer la oferta para mujeres. En Davivienda vemos oportunidades para cerrar las brechas de género mediante el diseño de productos y servicios inclusivos que ayuden a las mujeres a alcanzar sus objetivos y cumplir sus sueños.
Gobierno Corporativo

Desde la gestión integral de nuestra estrategia sostenible, promovemos acciones que fortalezcan la cultura organizacional, a través de un modelo de Gobierno que asegura la opinión y participación de todos nuestros grupos de interés.