Impulsamos el progreso de las personas, aportando así a la solución de los retos que enfrentan las comunidades, gracias a proyectos y alianzas estratégicas que nos permiten generar valor a otros.
Educación Financiera

Brindamos una educación financiera incluyente, que fomenta hábitos sanos en todos los países en los que operamos, gracias a una cultura de ahorradores conscientes, deudores responsables e inversionistas informados. Fortalecemos la confianza en la banca, al incentivar el uso responsable de los productos financieros y acompañar su usabilidad, trascendiendo el cumplimiento normativo.
En 2021 lanzamos “Finanzas en Jeans” dirigida a jóvenes. A través de los portales, conferencias y demás herramientas hemos logrado impactar
9,5 millones Clientes
114,5 mil Personas
1.005 Empresas
24,6 mil Cursos y conferencias
Nuestros avances en el 2022: a corte de junio contamos con
6,5 millones de Clientes
120.000 Beneficiarios
18 mil Cursos y Conferencias
Contamos con herramientas innovadoras que nos permiten llegar a nuestros clientes y a los demás consumidores financieros, con contenidos virtuales y presenciales especialmente diseñados para cada segmento y momento de vida.
-
Mis finanzas en casa: un lugar para aprender sobre finanzas personales y familiares.
-
Monetarium: el universo de las finanzas para los niños
-
Mis Finanzas para Invertir: es el lugar donde aprenderá a invertir sin ser un experto
-
Mis Finanzas para mi Negocio: el lugar donde los pequeños comerciantes y emprendedores encuentran herramientas para fortalecer conocimientos y habilidades.
-
Finanzas en Jeans: es el aliado que usted esperaba para aprender sin tener que preguntarle a su amigo el financiero. Enfocado en jóvenes.
-
Haga Cuentas: la herramienta para crear su presupuesto personal del mes y presupuestos específicos
Relación con Comunidades
Programas que impulsan el desarrollo sostenible con una visión de valor compartido, a través de alianzas, inversión social, voluntariado y creación de capacidades en las comunidades donde tenemos presencia.

Inclusión Laboral
Generamos oportunidades a través de la inclusión laboral en poblaciones rurales.
En 2020, lanzamos nuestro primer proyecto de inclusión laboral en Pensilvania, Caldas, en el que más de 100 mujeres y jóvenes acceden a un empleo digno. Un proyecto donde aportan diversos actores privados, públicos y organizaciones no gubernamentales.
Nuestros avances en el 2022: hemos generado 100 puestos de trabajo.

Cultivarte Familia
Impulsamos el desarrollo social y económico de las comunidades de Vivienda de Interés Social a través de programas de formación integral y una oferta de productos y servicios adaptados a sus necesidades.
Contamos con dos sedes donde en 2021 impactamos a 1,6 mil beneficiarios, impartiendo más de 60 cursos para fortalecer competencias relacionadas con empleo, emprendimiento, educación financiera y habilidades del siglo XXI.
Nuestros avances en el 2022: hemos impactado a más de 1000 beneficiarios.
Inversión Social
Inversión
La inversión total que realizamos a la comunidad durante el año 2021 en Colombia fue de COP $25,566,112,993 distribuidos de la siguiente manera:
Categoría |
Porcentaje de costos totales |
Donaciones de caridad |
19% |
Inversiones comunitarias |
57% |
Iniciativas Comerciales |
24% |
Total (debe ser igual a 100%) |
100% |
Contribuciones
Este año invertimos COP $19,410,971,585 en apoyo a múltiples proyectos comunitarios en Colombia y Centroamérica.
Horas de trabajo voluntario representadas en COP $439 millones.
Tipo de contribución |
Importe Total (en moneda local) |
Aportes en efectivo | COP $19,410,971,585 |
Tiempo: voluntariado de los empleados durante la jornada laboral remunerada | COP $438,787,000 |
Donaciones en especie: donaciones de productos o servicios, proyectos /asociaciones o similares | COP $0 |
Gastos generales de gestión | COP $0 |
Fundación Bolívar Davivienda
A través de la Fundación Bolívar Davivienda, el Grupo Bolívar y Davivienda reiteran su compromiso social con programas de alto impacto que apoyan y potencian proyectos transformadores, generando capacidades en personas, comunidades y organizaciones para construir una sociedad más justa, equitativa e innovadora.
Para conocer más sobre la gestión de la Fundación, invitamos a consultar sus reportes de sostenibilidad en: https://www.fundacionbolivardavivienda.org
Equidad, Diversidad e Inclusión
Estrategias que buscan equiparar las oportunidades para todos y eliminar las barreras para nuestros colaboradores y clientes que pertenecen a grupos poblacionales minoritarios, con especial foco en género y nuevas generaciones.
• Nos sumamos a iniciativas inclusivas en favor de las personas con discapacidad a través del programa Colombia Incluyente. A nivel interno, también contamos con cursos dirigidos a personas con discapacidad cognitiva.
• Somos el primer miembro en Colombia de la Financial Alliance For Women,
fortaleciendo nuestro compromiso con la equidad de género.
Conoce acá nuestra política de Diversidad e Inclusión

Inclusión Financiera: DaviPlata
DaviPlata, nuestro Banco Nativo Digital, es la solución que puso los servicios financieros en Colombia al alcance de todos.
En 2021, DaviPlata cerró el año con 13,8 millones de clientes convirtiéndose en el segundo neobanco más grande en Latinoamérica por número de usuarios, con presencia en el 98% de los municipios en Colombia, llegando a cerca del 40% de la población adulta del país.
Nuestros avances en el 2022: A corte de junio contamos con 14,7 millones de clientes

Diversidad, Equidad e Inclusión con todos nuestros colaboradores
Somos una organización incluyente, valoramos las diferencias y promovemos entornos de igualdad de oportunidades. Contamos con una Política de Diversidad e Inclusión que hace explícitas las prácticas que hemos aplicado desde hace años en materia de diversidad en todos los ámbitos: cultural, de género, de orientación sexual, generacional, de habilidades, etc.
En 2021:
• 30% de los miembros de nuestras Juntas Directivas en las Filiales nacionales e internacionales son mujeres.
• 61% de nuestros colaboradores son mujeres
• 39% de mujeres en cargos directivos
Nuestros avances en el 2022:
• 40% de mujeres en cargos directivos