Impulsamos iniciativas desde los negocios que contribuyen a la protección, conservación,
restauración y regeneración de los ecosistemas y los recursos naturales, así como a la
mitigación y adaptación frente al cambio climático. Esto nos conduce a una economía
resiliente, baja en carbono y con resultados positivos para la naturaleza.
Nuestra estrategia se centra en acompañar a nuestros clientes a transformar sus
negocios mediante soluciones innovadoras que promuevan cambios que les permitan ser más
rentables en el tiempo, fortalezcan la adaptación y estimulen la regeneración ecológica.
Integramos los lineamientos dictados por:
Identificamos y mitigamos el riesgo ambiental y social en la financiación de proyectos y
sectores sensibles.
El Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social – SARAS hace parte del marco de
gestión de riesgos de Davivienda; incluye políticas y procedimientos con alcance en la
evaluación del otorgamiento de créditos de los segmentos corporativo, constructor y
empresarial, en la evaluación de decisiones de inversión y en la gestión de proveedores
estratégicos.
La Metodología SARAS establece políticas de alcance en cuanto a montos y plazos, actividades sensibles y normatividad local. Está alineada con los estándares, normas de desempeño y lista de exclusión de la International Finance Corporation - IFC. Ésta incluye la evaluación de riesgos por cambio climático y derechos humanos.
En Davivienda tenemos un gran compromiso para que nuestros procesos tengan el menor impacto
ambiental, y podamos hacer del mundo una casa más verde.
El objetivo de nuestra estrategia en ecoeficiencia es alcanzar el uso eficiente de los recursos
naturales y contribuir a la mitigación del cambio climático mediante programas e iniciativas que
integren una cultura de eficiencia y el empleo de soluciones tecnológicas en la organización.
Somos una organización Carbono Neutro
Recibimos la certificación de carbono neutralidad por parte de ICONTEC para Colombia y
Centroamérica 2022-2025.
Sello de Energía Renovable
Otorgada por el Icontec, bajo el GHG Protocol, la recertificación de nuestras operaciones en
Colombia y Centroamérica, por la implementación de proyectos de eficiencia energética y la
adquisición de certificados de energía renovable.
Certificación Basura Cero
Sello que destaca a la organizaciones por sus procesos de economía circular al reducir residuos
y promover su reutilización, reparación y reciclaje. Somos el primer banco en Colombia
certificado en Basura Cero con categoría ORO.