Para Davivienda, las finanzas sostenibles son un medio clave que apalanca el cumplimiento de los compromisos declarados en nuestros temas materiales de: inclusión, prosperidad y capital natural. Así y mediante nuestra estrategia sostenible, buscamos movilizar recursos y ser un vehículo que habilita su colocación para aportar a la construcción de una sociedad más equitativa, incluyente y con un impacto positivo sobre el medio ambiente.
17%
Participación de
la Cartera Total
$24,7 Bn
Nuestro Portafolio Sostenible
5,544,5 M
USDCifras a corte de diciembre 2024
Meta 2030: tener una participación en la cartera de finanzas sostenibles conformada por los créditos con beneficio ambiental y social, equivalente al 30% de nuestra cartera total.
Buscamos contribuir a alcanzar los objetivos ambientales de los países en los que operamos, movilizando recursos hacia soluciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, gestión del suelo y del agua, protección, conservación y restauración de la biodiversidad, economía circular y prevención y control de la contaminación, entre otros frentes.
$7,6 Bn
CONSOLIDADO
$1.718,6 USD
$6,1 Bn
Colombia
$316,8 M
USD
centroamérica
Cifras a corte de diciembre de 2024
Desde nuestro rol de financiador, buscamos movilizar recursos que financien actividades y proyectos con grandes beneficios ambientales y sociales. Este propósito lo materializamos desde una visión de valor compartido, que a través de instrumentos financieros novedosos genere prosperidad en los países donde tenemos presencia.
2,599 M
USDHistórico de desembolsos 2014-2024
Asumimos el compromiso de incluir los factores ASG (ambientales, sociales y de gobierno
corporativo o gobernanza) en el proceso de evaluación de inversiones y a gestionar los riesgos
de manera más efectiva. Nuestro objetivo es construir portafolios que incorporen las mejores
prácticas ASG, reconociendo que desde nuestro rol podemos contribuir a un desarrollo económico,
social y ambientalmente responsable.
Conozca nuestra
Política de Inversión Responsable.
Promovemos acciones que fortalezcan la cultura organizacional, a través de un modelo de Gobierno Corporativo que asegura la opinión y participación de todos nuestros grupos de interés. Conozca más aquí.
Nuestro sistema de Gobierno Corporativo está integrado por principios, políticas y normas que
determinan un conjunto de buenas prácticas, dirigidas a promover que nuestras acciones sean
transparentes, éticas y honestas, lo cual constituye un compromiso frente a nuestros grupos de
interés y la preservación de nuestra ética empresarial.
Por eso entendemos que,
desde nuestra Junta Directiva, la representación de los miembros y su experiencia es vital
para orientar la estrategia del Banco. De esta manera nos importa que este órgano de gobierno
sea diverso, objetivo y con un conocimiento adecuado de la organización y del sector.
Conozca los miembros de nuestra Junta Directiva.
$22,5 Bn
Cifras a corte de diciembre de 2024
En Colombia hemos gestionado recursos para financiar diferentes proyectos. Este financiamiento incluye la emisión de dos bonos:
En el 2017 emitimos el Bono Verde por:
$433 M
y un plazo de 10 años.
Hemos financiado 84 proyectos de construcción sostenible, los cuales han obtenido, o están en proceso de obtener certificaciones de construcción sostenible como LEED o EDGE.
Primer Bono Social con enfoque de Género en Colombia y Suramérica.
Año 2020, y un monto de:
100 M
USDen un plazo de 7 años.
Hemos financiado a pymes lideradas por mujeres y a mujeres a cumplir su sueño de tener casa propia.
Nos adherimos a los Principios de Inversión Responsable de la ONU. Contamos con 2 portafolios con enfoque ASG a través de la Fiduciaria Davivienda.
$134,9 M
USDCifras a corte de diciembre de 2024
Seguro de
vida verde
Por cada póliza adquirida se contribuye a la restauración de manglares en Bahía Tomas
10
HECTÁREAS
REHABILITADAS
14,8K
SEGUROS
$85,3 M
USDCifras a corte de diciembre de 2024
$50,9 M
USDCifras a corte de diciembre de 2024